domingo, 1 de junio de 2025

Técnica de secuenciación para fibrosis quística 

En el estudio de la fibrosis quística, la secuenciación del ADN se ha convertido en una herramienta fundamental para identificar variantes genéticas en el gen CFTR. Inicialmente, se emplean ensayos de PCR en tiempo real y análisis de disociación de alta resolución (qPCR-HRM) para detectar posibles alteraciones en las regiones codificantes adyacentes del gen. Posteriormente, la secuenciación permite identificar con precisión las variantes presentes, lo que facilita la clasificación de estas como patogénicas. Esta metodología contribuye a diagnósticos más completos y precisos. Gracias a estos avances, es posible orientar mejor las terapias personalizadas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quística.

Imagen obtenida de Fibrosis quística
Video obtenido de Fibrosis quística
Evidencia bibliográfica
Referencia bibliográfica
1. Introducción de una nueva metodología para el estudio de la fibrosis quística en Cuba. Sld.cu. [citado el 1 de junio de 2025]. Disponible en: https://pediatria2024.sld.cu/index.php/pediatria/2024/paper/viewPaper/542

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Técnica de edición de ácidos nucleicos

La reintroducción de la variante arcaica de  NOVA1  en organoides corticales altera el neurodesarrollo Tipo de edición:  Ex vivo, somát...